Equipamento

Laboratorio de Mecánica de Rocas
En este laboratorio se realizan los ensayos para caracterización geotécnica de rocas y suelos, contando con el equipo siguiente:
- Equipo estándar de laboratorio para la realización de ensayos sencillos de densidad y humedad.
- Prensa Franklin para la realización de ensayos indirectos de resistencia a compresión simple o test “point load index”.
- Equipo de corte de rocas, que incluye:
Una máquina extractora de probetas cilíndricas (testigos), con coronas de dos diferentes diámetros: 38’1 mm y NX.
- Una máquina cortadora de rocas de disco giratorio (diamantes de inserción), con bomba de agua.
Una pulidora y rectificadora de rocas para la preparación final de muestras.
Equipo de ensayos de compresión, que incluye:
- Un bastidor y marco de compresión oleoneumático de 2000 kN, con platos de compresión y protección según normativa europea ENV206. Sistema de adquisición de datos de presión.
- Equipo de colocación y sistema de adquisición de datos para LVDTs.
- Equipo de caracterización geotécncia de campo según las recomendaciones de la Sociedad Internacional de Mecánica de Rocas, que incluye brújulas con clinómetro Freiberger, martillo de Schmidt o esclerómetro, así como diversos utensilios de medida.
- Equipo pentrométrico de bolsillo y molinete para la realización de “vane-tests”.
- Un microscopio estereoscópico
- Un microscopio petrográfico con cámara digital incorporada
- Un espectrofotómetro para sólidos
Laboratorio mineralúrgico
El laboratorio de concentración de menas cuenta con los siguientes equipos:
- Machacadora de mandíbulas
- Molino de rodillos
- Molino de bolas
- Equipo de cribado
- Separador electrostático
- Separador magnético
- Celdas de flotación
- Equipo de medios densos
- Mesa de sacudidas
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica
- Sistema láser de medición de coordenadas 3D
- Cámara termográfica
- Cámara visible
- Termohigrómetro
- Luxómetro
- Sonómetro
- Drone DJI S1000
- Drone Phantom 2
- Láser escáner 3D Faro Focus
Software
Se cuenta con diversos programas de aplicación directa a la Mecánica de Rocas, y de visualización y cuantificación de huecos subterráneos que se relacionan seguidamente:
- Dips
- Unwedge
- Rockdata y RocLab
- Flac 2D y 3D
- UDEC
- Rhinoceros